Bueno finalmente parece que el bloqueo Chino fue pura cascara por que aca estamos actualizandolo desde Dali, provincia de Yunnan, sur de China.
Por dooonde empezar... ...digamos que ya en el cruce de vuelta a China desde Mongolia apuntamos la primera anecdota. Despues de hacer en tren Ulanbaataar hasta la frontera china, cerramos trato con una minivan que nos llevaria desde la la ciudad fronteriza de Erlian hasta Beijing donde tomariamos con suerte a las 21:30hs algun medio hacia Shanghai. Nuestro joven conductor no solo no tenia idea de como llegar a Beijing, sino que ademas tampoco sabia conducir ni tenia sentido comun: Confundirse de mano en autopistas, frenar en el medio de la ruta para mirar bien los carteles y pensar por donde ir (no hace falta decir que se perdio), olvidarse que la caja de cambios tenia 5 velocidades y no 3. A esto se le sumaba que se hacia de noche, que manejaba por el medio de la ruta y que por no pagar peajes se metio en atajos que le costo horas salir y cuando lo hizo, fue en sentido apuesto, o sea de vuelta hacia Erlian. Lo que ahora es anecdotico en su momento fue traumatico, por lo que decidimos convencerle (en chino) de que nos preocupaba la situacion, y que seria buena idea que me deje manejar asi que hasta que afinamos la direccion hacia Beijing tome el volante de nuestro "intrepido" amigo. Llegamos a Beijing a las 3:30 de la manana, luego de casi quedarnos sin gasolina y de pagar peajes en uno y otro sentido ya que tambien se confundio a la entrada a la ciudad varias veces, y no queremos dejar de pasar por alto la "contribucion" que tuvo que hacer a unos ocupantes de una camioneta negra que en teoria nos iban a indicar el camino (cosa que no hicieron).
Solo una noche en Beijing y al dia siguiente estabamos en los autobuses doble litera(el termino cama le queda algo grande) rumbo a Shanghai. Alli recorrimos esta impresionante ciudad que estaba toda en obra por la Expo Universal del ano proximo. Se encargaron de hacernos pasar imejorables momentos Caroline y Mao (antiguos amigos de Ana), y Gretty (companera de Ana de la universidad en Shanghai) que nos alojo en su casa. Ana aprovecho para visitar una vez mas su antiguo campus de la universidad, y nos deleitamos con las delicias que ella acostumbraba comer en la calle.
El siguiente destino, esta vez en avion, fue Chengdu, provincia de Sichuan. Visitamos los pandas (increibles!!, tienen que ver las fotos y videos) y no podiamos dejar de comer los "pinchos" superpicantes que preparan en pequenas barbacoas en la calle, ademas de recorrer los obligados templos impresindibles que esta hermosa ciudad ofrese a los visitantes. En uno de los parques, como ya habiamos visto en Peking, la gente se pasa horas bailando o cantando alli. Como no podia ser de otra forma, tanto mirarlos y mirarlos al final nos invitaron a bailar con ellos. Ana fue la primera que tuvo que deshinibirse, y despues me toco a mi. Al final no nos querian dejar ir, e insistian que cantaramos una cancion, ahi en el medio del parque con el karaoke que llevan a todos lados. No podiamos defraudar a nuestro publico asique tuve que aunque sea silbar una cancion, ya que no nos sabiamos ninguna.
Acaso persiguiendo latitudes Tibetanas seguimos hacia el Oeste de la provincia, Tagong nos esperaba para lo que fue necesario hacer noche en Kanding, (centro de la provincia de Sichuan). Al dejar el bus habia algo distinto, los rasgos chinos ya eran los menos, caras mas redondas, mas golpeadas por el aire de montana y el trabajo de campo, las mujeres vestian con colores, el Tibet se mostraba mas cerca. La Ciudad de Tagong nos recibio despues de un recorrido algo rustico lleno de saltos. El Tibet se nos ponia delante y nos dejaba con la boca abierta, entre estas montanias, decoradas con banderas de colores, un gran monasterio, el mundo seguia de largo sin dejar mas que unos ruidos de motos y de camiones, donde chinos y occidentales intentaban mezclarse con los Tibeteanos. El 'Ni hao' para saludar daba paso a un 'Tanshee dele' tibetano. En las fotos van a ver que es un poco como un "Far West" pero tibetano. Los hombres no montan caballos pero si motos, pero su caracter y el aspecto del pueblo bien podria situarnos en el lejano oeste.
Recorrimos en unos caballos, algo enanos (pero con suficiente caracter para tirarme al suelo), sus montanias, nos invitaron en una de sus villas nomades a pasar a sus carpas. Sin poder comunicarnos con palabras, un intercambio de regalos fue suficiente para que nos ensenaran muchas cosas de su vida cotidiana, incluso ensenarnos a preparar sus productos lacteos.
La experiencia de pasar unos dias en esta ciudad fue indescriptible, esperamos, acaso ingenuamente que el tiempo siga sin verla.
Seguimos hacia Zhonglu, previa parada en Danba con nuestros nuevos companieros de viaje Ethian y Meredith (Canada) y Giovani (El Tano). El pueblo de Zhonglu nos lo habian recomendado unas chicas francesas en Tagong, esta en un valle en lo alto de las montanias desde donde se puede ver Danba. Este valle de caracter Tibeteano esta lleno de antiguas torres de piedra de vigilancia a las que se llega haciendo un treking, a cambio del esfuerzo, el premio es una hermosa vista. Por el camino, ademas de los Tibeteanos uno se cruza con cerdos y vacas que estan mas domesticadas que los perros. La gente del Guest House nos recibio y nos trato de maravilla, una de las chicas se pasaba sus horas de trabajo cantando y sonriendo, y tenian una gran facilidad para hacernos sentir como en casa.
Para seguir nuestro viaje desde Sichuan Central fue necesario volver a Chengdu con los chicos para tomarnos el tren, ellos se separarian tambien en esta ciudad. Nuestro destino era Lijiang, nos tragamos casi 24 horas de viaje divididos entre tren y bus, este ultimo se hizo especialmente largo. Solo hicimos una parada en Leshan para conocer al impresionante Budda Gigante que esta incrustado en una montana, y darnos un refrescante bano en el Rio que esta a sus pies.
Salimos de Chengdu a las 9 de la maniana y llegamos a Lijiang a las 20hs del dia siguiente. Nos tomamos entonces un merecido descanso de 2 dias en el que dedicamos solo ratos a pasear por las calles de esta ciudad nombrada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.Uno de los dias alquilamos unas bicis para acercarnos un poco mas a sus alrededores y alejarnos de la marabunta turistica. La Chini toco en una banda musical Naxi que estaba en uno de los pueblos (Los Naxis son una minoria etnica descendiente de unos pueblos Tibeteanos), y alla tambien aprendio a andar en bici sin manos.
La siguiente para fue Tiger Leaping Gorge.
Despues de dos dias mas tranquilos en Lijiang nos pusimos a prueba en un duro treking de 8 horas por la montania al borde del canion mas profundo del mundo (4000 metros), dormimos en uno de los Guest House que hay en la montania, rodeados de altisimos picos, por la noche cayo una lluvia torrencial que duro hasta media maniana asi que cuando parecia calmar el agua salimos a terminar el recorrido. En las montanias de enfrente ya se veian, cortados por las nubes, tremendos saltos de agua por todos lados, en nuestro lado pasamos con cuidado algunos saltos de agua que aparecieron despues de la tormenta.
Terminado el recorrido, ya pasadas las 3 de la tarde salimos hacia la famosa ciudad de Zhongdian (Shangri-la), decepcionados por lo que vimos solo nos quedamos un dia en este inmenso shopping que alguna vez fue un paraiso donde todo es posible y donde el clima es perfecto (incluso nos llovio). Visitamos el Monasterio mas grande de China, para lo que te quieren cobrar una fortuna, asi que nos tomamos un autobus publico y cuando hicieron bajar a los turistas para que paguen en una taquilla puesta a todo lujo (incluso los autobuses que llevaban al monasterio eran dorados!!), continuamos a pie los ultimos dos kilometros. Discutimos con uno de seguridad quien argumentaba que para caminar por esa ruta teniamos que pagar, pero como el espacio es publico ganamos la batalla y seguimos adelante hasta el monasterio para sacar una merecida foto. Las taquillas las pusieron bastante lejos del monasterio para que los turistas no puedan sacar fotos sin pagar. Todo esto es parte de una politica de gobierno que en solo un par de anios transformaron esta ciudad en lo que es hoy: de un lugar desolado y autentico a un shopping sin personalidad.
A la vuelta, habia llegado la hora de darle el ultimo adios al Charango que nos habia acompaniado musicalmente hasta ahora. (Ethian se habia sentado encima de el en Damba, dejandolo inservible y empaniando un poco las ilusiones de Ana). Habiamos pensado que Shangri-la podia ser un buen lugar de despedida, y elegimos una pagoda en la parte mas alta de una de las colinas que rodean la ciudad, para que lo refugiara. Despues de varios intentos de mi mujer (torpeza mediante) logro envocar el charango en el agujero que deja descubierto el techo, y alli quedo esperemos por largo tiempo.
Cumplidas nuestras horas en este lugar que ya dejo de ser lo que era, algo desilusionados, tomamos un bus nocturno doble litera, pasamos desde las 20 hasta las 4 am, en un autentico ambiente chino: humo de cigarrillos, escupidas, algun eructo, un chico que hacia pis en una botella, en fin, de lo mas folklorico.
Despues de esta bizarra experiencia, y al dejarnos el bus a las 4AM en plena ruta a la entrada de la ciudad antigua de Dali, dimos unas cuantas vueltas para encontrar el hostel, aunque como no teniamos la direccion (ouch!)terminamos charlando con unos policias en una garita a las 5 de la maniana que se hicieron cargo nuestro hasta que nos vinieron a buscar el personal del hostel.
Ahora, desde Dali, debiendo algunas horas al suenio pero contentos del fin de la censura, les escribimos y contamos que hicimos, hacemos y por donde estamos.
Anafranz